Participa en los Premios a la reutilización de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid 2025

El Ayuntamiento de Madrid continúa impulsando la innovación y la transparencia a través de su Portal de Datos Abiertos. En 2025, convoca una nueva edición de los Premios a la Reutilización de Datos Abiertos, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar proyectos e iniciativas que, utilizando conjuntos de datos públicos, contribuyan al desarrollo económico y social de la ciudad. Se buscan proyectos que: Desarrollen productos, servicios, herramientas o aplicaciones novedosas basadas en datos abiertos Ofrezcan visualizaciones atractivas Leer más…

Una imagen de la realidad y los retos que hay en la reutilización de datos abiertos

El equipo de investigación sobre datos abiertos del Observatorio Data Reuse, compuesto por Marta Ortiz de Urbina-Criado, Carmen de Pablos Heredero, Alberto Abella y Virginia Ramírez-Herrero Realidad acaba de publicar el artículo «Realidad y Retos de la Reutilización de Datos Abiertos» en la revista científica WPOM. En este artículo se presenta una imagen de la realidad y los retos que hay en la reutilización de datos abiertos, mostrando el interés que tiene su estudio desde Leer más…

La importancia de seguir trabajando en una cultura de datos abiertos, colaborativa y transparente.

El pasado jueves 27 de marzo el Observatorio de Open Data Reuse de la Universidad Rey Juan Carlos participó en las IV Jornadas de Cultura Libre organizadas por la OfiLibre de la Universidad Rey Juan Carlos con una mesa interactiva sobre las oportunidades que ofrece la reutilización de datos abiertos para el emprendimiento. Y una de las grandes confirmaciones fue la importancia de seguir trabajando en una cultura de datos abiertos, colaborativa y transparente. El evento Leer más…

La URJC explora el potencial del Open Data en las IV Jornadas de Cultura Libre

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), a través de su Oficina de Conocimiento y Cultura Libres (OfiLibre) y el Observatorio Open Data Reuse, celebrará el próximo 27 de marzo una mesa interactiva sobre las oportunidades que ofrece la reutilización de datos abiertos para el emprendimiento. El evento se enmarca dentro de las IV Jornadas de Cultura Libre, un espacio consolidado para el debate y la difusión de ideas relacionadas con el acceso abierto al conocimiento, Leer más…

Datamad_Alfadatauniv2025

Éxito en las Jornadas ALFADATAUNIV 2025: Impulsando la Alfabetización en Datos

Las Jornadas ALFADATAUNIV 2025 concluyeron con gran éxito el pasado viernes, consolidándose como un espacio clave para la reflexión y el intercambio de ideas en torno a la alfabetización en datos en el ámbito universitario. El evento, que reunió a expertos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas, se centró en explorar las últimas tendencias y desafíos en la formación y uso de datos. El Observatorio Open Data Reuse tuvo la oportunidad de realizar una ponencia Leer más…

El IGN y el O.A CNIG se adhieren al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) han formalizado su adhesión al Manifiesto por los Datos Abiertos Reutilizables, impulsado por el Observatorio Open Data Reuse. Esta iniciativa, fruto de un convenio entre la Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE) y la Universidad Rey Juan Carlos, busca promover un ecosistema de datos abiertos y de calidad. La firma, realizada el pasado 25 de febrero, refuerza el compromiso de Leer más…

Adhesion_Instituto_Geográfico_Nacional_2

DATAMAD 2024 cumplió con su objetivo el pasado 14 de noviembre: generar valor con los datos abiertos de la Comunidad de Madrid a través del talento de sus participantes

El pasado jueves 14 de noviembre clausuramos el DATAMAD de la Comunidad de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Economía y la Empresa en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Datamad se inició el pasado 19 de octubre con el taller Como reutilizar datos abiertos (hackeando los portales de datos abiertos públicos ofrecido el experto internacional en Open Data Reuse Alberto Abella de la Fundación Fiware y colaborador del grupo de investigación Leer más…

El Ayuntamiento de Madrid es pionero al adherirse al Manifiesto del Observatorio Open Reuse

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un importante paso hacia la transparencia y la innovación al convertirse en la primera organización en firmar el Manifiesto del Observatorio Open Reuse. Este compromiso posiciona a la ciudad como líder en la promoción de los datos abiertos reutilizables, una herramienta que no solo impulsa el desarrollo económico y social, sino que también fomenta una cultura de colaboración entre instituciones y ciudadanos. El Observatorio Open Data Reuse promueve la Leer más…

DATAMAD, un Datathon dirigido a estudiantes, profesionales y entusiastas del análisis de datos

Celebramos el14 de noviembre en la URJC Fac. CC de la Economía y de la Empresa de la Universidad Rey Juan Carlos, DATAMAD, un Datathon dirigido a estudiantes, profesionales y entusiastas del análisis de datos. Este evento busca promover la creatividad y el uso innovador de los datos abiertos de la Comunidad de Madrid, invitando a los participantes a desarrollar proyectos, estudios, aplicaciones o servicios que aporten valor a la sociedad a través del análisis Leer más…

Call For Papers – OPEN DATA/ DATOS ABIERTOS para la revista «El Profesional de la Información»

Desde EL OBSERVATORIO y su equipo investigador queremos compartir con vosotros el call for paper de un Special Issue sobre Datos Abiertos para la revista «El Profesional de la Información» del que somos editores invitados. Número monográfico Theme: Open data Issue: v. 34, n. 3 Publication date: May 2025 Manuscript submission deadline: October 10th 2024 Para más información, consultar https://www.scimagoepi.com/cfp-open-data-datos-abiertos/ Revista Journal: Profesional de la información (EPI) Indicios de calidad: Web of Science (WoS): JIF Leer más…

© 2024 Opendatareuseobservatory