El Ayuntamiento de Madrid continúa impulsando la innovación y la transparencia a través de su Portal de Datos Abiertos. En 2025, convoca una nueva edición de los Premios a la Reutilización de Datos Abiertos, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar proyectos e iniciativas que, utilizando conjuntos de datos públicos, contribuyan al desarrollo económico y social de la ciudad.
Se buscan proyectos que:
- Desarrollen productos, servicios, herramientas o aplicaciones novedosas basadas en datos abiertos
- Ofrezcan visualizaciones atractivas y comprensibles para la ciudadanía
- Realicen estudios e investigaciones que generen valor social y económico
Las iniciativas deben estar dirigidas a la ciudadanía de Madrid y tener potencial para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad.
¿A quién va dirigido?
Pueden participar:
-
Personas físicas o jurídicas
-
Agrupaciones de personas físicas y jurídicas
No hay restricción respecto al ámbito territorial, pero el proyecto debe estar basado en datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid.
¿Cuándo puedes presentar tu proyecto?
Plazo de presentación:
Del 9 de junio al 9 de septiembre de 2025
¿Cómo presentar tu candidatura?
La tramitación se realiza en línea a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. El proceso es sencillo y accesible para cualquier persona interesada.
¿Tienes una idea innovadora basada en datos abiertos de Madrid? ¡No pierdas la oportunidad de participar!
Consulta toda la información y las bases en la web oficial del concurso y contribuye a hacer de Madrid una ciudad más abierta, innovadora y colaborativa.





organizadas desde la la OfiLibre de Universidad Rey Juan Carlos:



El pasado jueves 14 de noviembre clausuramos el DATAMAD de la Comunidad de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Economía y la Empresa en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Datamad se inició el pasado 19 de octubre con el taller Como reutilizar datos abiertos (hackeando los portales de datos abiertos públicos ofrecido el experto internacional en Open Data Reuse Alberto Abella de la Fundación Fiware y colaborador del grupo de investigación en alto rendimiento OpenInnova de la URJC. Las propuestas de los equipos de trabajo se presentaron en una intensa jornada que se inició a las 11 am en el Salón de Grados de la FCEE, donde se ofrecieron ponencias plenarias alrededor de las oportunidades del dato abierto de calidad de cara a su reutilización y la importancia de disponer del dato para poder reutilizarle y crear valor económico, social o medioambiental a los reutilizadores profesionales, administraciones públicas y ciudadanos. Inauguraron el evento por parte de la Comunidad de Madrid Ignacio Azorín, Director General de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, acompañado Patricia Lázaro Martínez de Morentín, Subdirectora General de Transformación Digital, Gobernanza e Impulso de las Telecomunicaciones, Comunidad de Madrid. Por parte de la URJC, Miguel Cuerdo Mir, Decano de la FCEE y Micael Gallego, Director Académico de Transformación Digital de la Universidad Rey Juan Carlos.
El Ayuntamiento de Madrid ha dado un importante paso hacia la transparencia y la innovación al convertirse en la primera organización en firmar el Manifiesto del Observatorio Open Reuse. Este compromiso posiciona a la ciudad como líder en la promoción de los datos abiertos reutilizables, una herramienta que no solo impulsa el desarrollo económico y social, sino que también fomenta una cultura de colaboración entre instituciones y ciudadanos.

Desde EL OBSERVATORIO y su equipo investigador queremos compartir con vosotros el call for paper de un Special Issue sobre Datos Abiertos para la revista «El Profesional de la Información» del que somos editores invitados.